Chassé. Paso de ballet
El chassé es uno de los pasos que primero se suelen aprender cuando comienzas a hacer ballet, ya que se suele utilizar combinado con otros muchos movimientos de este tipo de danza.
El chassé consiste en un movimiento de desplazamiento en el que el pie de atrás persigue al pie de delante, llegando a alcanzarlo. Puede darse con desplazamiento o acompañarse con un pequeño salto para avanzar, lo cual distingue dos de los tipos de chassé que existen.
Se parte de quinta posición y demi plié para arrastrar el pie de delante hacia cuarta posición para cambiar el peso hacia esa pierna.
Además, si se realiza un chassé con salto, en el salto el pie de atrás se junta con el de delante encontrándose en el aire en quinta posición.
Como ya hemos dicho, existen distintos tipos de chassé, así encontramos:
- Básico: Se realiza con un leve desplazamiento cambiando el peso hacia una pierna, acabado en tendu.
- Saltado: Puede ser saltado o más contenido hacia el suelo, en este movimiento el pie que va delante puede mantenerse delante o pueden irse turnando ambos pies.
- Chassé passé: Se realiza pasando, antes de realizar el propio chassé, la pierna de atrás por la posición passé para iniciar el movimiento, que enlazará con un nuevo passé antes de iniciar el siguiente movimiento.
Para quien no lo sepa, un passé es un movimiento desde quinta posición, en el cual los dedos en punta de un pie suben por la pierna de apoyo hasta la rodilla, para volver a bajar normalmente cambiando de atrás adelante o viceversa.
Es importante cuando se realizan este tipo de movimientos contar con las prendas y accesorios para ballet que te permitan moverte sin dificultades. En nuestra tienda tenemos un amplio catálogo, no dudes en consultarnos para cualquier duda al respecto.
Deje un comentario